martes, 30 de octubre de 2007
jueves, 11 de octubre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
Jose David Córdova
17234
Quito 04 de Octubre de 2007
Desarrollo:
1.- porque nuestro trabajo es muy inesperado y no se puede seguir un plan ya que nosotros siempre estamos a la expectativa de los acontecimientos a nivel nacional e internacional en los diferentes ámbitos.
2.-el periódico radio televisión internet , la fotografía
3- La noticia da a conocer un hecho determinado a un público disperso, que necesita tener todos los detalles de lo acontecido y la más completa seguridad de lo que lo relatado ha ocurrido en realidad
|
| ||||
| | ||||
|
La población de Santo Domingo de los Colorados regresó satisfecha a su tierra, tras la aprobación por parte del Congreso en segundo y definitivo debate de la Ley de Creación de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, con 68 votos a favor de 71 diputados presentes.
|
5.-a: Ninguna frase debe empezar con una cifra, salvo que se la pueda escribir en una sola palabra, como dos, siete, mil, cien.
B: es cuando se toma lo textual lo que dijo una persona en una entrevista o rueda de prensa y se escribe entre comillas lo dicho por tal persona.
C se pone con números y se escribe con hora meridiana y se pone con fecha y lugar en domde ocurrió el acontecimiento que amerite poner la hora.
D cuando se trata de las siglas se pone entre paréntesis y con mayúsculas y se escribe el nombre completo.
E se coloca el cargo o el titulo y el nombre completo de la persona y l función que desempeña en la organización o porque esta persona hace noticia.
6 tiene que ser veras e imparcial para garantizar al lector o al oyente una información efectiva. Porue l información es muy delicada y hay que saberla difundir.
7 A es la opinión del dueño de una revista o un periódico.
B es cuando se expresa una opinión de un personaje que sa su opinión de un problema y el pone su firma a su opinión.
C es la representación grafica de un político en una revista o periódico.